
Las Ventas en Pirámide están prohibidas en España y otros países: consisten en ofrecer productos o servicios a un precio inferior a su valor de mercado, o gratis, con la condición de conseguir nuevos clientes para el negocio, que acaban formado una pirámide. Naturalmente, con el tiempo la pirámide deja de crecer y el «negocio» se colapsa. Además de ser ilegales en general a la gente no suelen gustarles por su apariencia: suelen ser productos como vitaminas, adelgazantes o hierbas, aunque a veces son cosas más esotéricas. La apariencia de que hay un producto real y cierto beneficio colateral palpable detrás del asunto (te puedes quedar las vitaminas o el producto, o se supone que adelgazas, etc.) oculta a veces el aspecto piramidal del negocio.
El mercado Multinivel es un sistema por medio del cual una empresa distribuye sus productos y servicios, directamente al consumidor final, facilitando que estos a través de su consumo personal y que por su recomendación a otras personas generen ganancias.
Aprovecha completamente un concepto simple y dinámico llamado multiplicación. Una vez que te involucras en el programa las ganancias pueden ser considerables.
Lo asombroso del sistema de duplicación es que enseñando a una persona a patrocinar a otra una vez al mes, al final del año puedes tener 4,096 personas en tu organización (downline).
El Multinivel es una forma inteligente de consumir, usted consume, otros consumen y todos generan ganancias, en el Multinivel la palabra clave es COMPARTIR no vender. Así pues comparta su producto.
En España se aplica la Ley de Ordenación del comercio minorista 7/1996, donde el artículo 22 regula el marketing multinivel y el artículo 23 prohíbe las pirámides.
¿Es entonces GDI un negocio piramidal o una empresa multinivel?
Sin lugar a dudas GDI es una empresa multinivel.
Saludos amigos.
J.Marín
http://www.independencia-financiera.ws/